Las exigencias en cuanto a disminución
de tiempos de mecanizado y la tendencia a la disminución de los stocks
necesarios para la ejecución de las labores de mecanizado ha llevado al
desarrollo de múltiples herramientas multipropósito. En este artículo nos
centraremos en el desarrollo y el uso adecuado de las herramientas de tronzado/ranurado
multifuncionales.
Desarrollo.
Inicialmente las labores de
tronzado y ranurado se desarrollaban con sistemas bloque - lama que permiten
realizar ranuras o cortes de materiales en diámetros grandes (hasta 160 mm al
diámetro con insertos de 8 mm de espesor con sujeción por brida).
Estos sistemas son muy
eficientes en el tronzado de diámetros grandes, pero están limitados a la
máxima combinación de profundidad de corte y ancho de inserto usado; por ejemplo,
en ranuras de 2,2 mm de espesor la profundidad máxima posible es de 25 mm y se
pueden cortar ejes de máximo diámetro 50 mm.
Como recomendación general el
voladizo de la lama no debería ser mayor a 8 veces el ancho del inserto de
corte usado.

Esto hacía necesario que para
poder hacer diversas aplicaciones se debiera tener varios portas en stock.
Buscando una mayor aplicación
de estas herramientas aparecieron los primeros sistemas modulares los cuales
constaban de un bloque al que se sujetaba una lama modular con dos o tres
tornillos laterales y un tornillo superior ajustaba la brida que fijaba el
inserto en su posición. Así se logró tener una intercambiabilidad de tamaños de
inserto usando un solo bloque y disminuyendo así también el costo de la
herramienta. Estos sistemas se
popularizaron rápidamente, pero al ser modulares no tenían la misma rigidez de
los sistemas monoblock. Se ganó en intercambiabilidad,
pero se perdió en estabilidad del montaje.
Un nuevo desarrollo se produjo con el sistema Triforce de Mitsubishi Carbide. El novedoso sistema de sujeción no solo del módulo al bloque sino también del inserto al módulo logran una rigidez similar a la de los sistemas monoblock con todas las ventajas de los sistemas modulares.
Ventajas de los sistemas modulares
|
|
FLEXIBILIDAD
|
El
sistema puede ser adaptado a la operación deseada.
Un
solo sistema para todas las operaciones.
Especialmente
apropiado para las herramientas semi-estándar.
|
PRECISION
|
Repetitividad
elevada en caso del cambio de módulo.
Menor
tiempo de preparación de máquina.
Piezas
mecanizadas de alta calidad.
|
ESTABILIDAD
|
Seguridad
de uso.
Operaciones
de tronzado, ranurado y torneado longitudinal posibles.
|
SIMPLICIDAD
|
Cambio
rápido en caso de ruptura de la herramienta, tiempos muertos de la máquina más
cortos.
Manejo
fácil.
|
RENTABILIDAD
|
Menos
artículos en almacén permiten un gran número de combinaciones.
En
caso de ruptura de la herramienta se precisa solo cambiar el módulo.
|
COMPLETITUD
|
Componentes
para todas las piezas y todos los materiales.
|
La fijación del módulo al bloque se realiza por medio de seis tornillos lo que garantiza fuerzas de unión por tres lados diferentes logrando una sujeción segura. Resultado: Máxima precisión y rigidez para un mejor acabado de la superficie de la pieza. Comparado con los soportes modulares estándar de herramientas, el innovador sistema reduce la vibración y el desvío de las placas.
Los insertos han sido
acondicionados con rompevirutas para cada tipo de operación para garantizar un
óptimo manejo de la viruta y la más alta duración de los insertos. También se
han desarrollado insertos en CBN para el ranurado en materiales templados.
Consejos
para la utilización de los sistemas de ranurado / tronzado multifuncionales.
Mecanizado
de ranuras y torneado.
Operaciones de copiado y perfilado:
Escanee el código QR para ver el video.
Fuentes:
Catálogos de:
Sandvik Coromant.
Sandvik Coromant.
·
Mitsubishi Carbide.
Ceratizit Tools.
Korloy.
Ceratizit Tools.
Korloy.
Thanks for sharing, nice post! Post really provice useful information!
ResponderEliminarGiaonhan247 chuyên dịch vụ ship hàng nhật uy tín, giá rẻ cũng như chia sẻ kinh nghiệm cách order taobao về VN giá rẻ.